Creo que el título correcto debería ser algo así como "consigue decorando que tu espacio sea mayor" porque es verdad que una habitación grande permite más cosas, pero según la decoremos podemos convertirla en un espacio con una sensación angosta, y con las ideas de este post queremos conseguir la sensación contraria: dar amplitud, así que si tienes la suerte de tener espacios grandes, no pienses que este post no esta pensando para tí :P
1.- En los espacios pequeños cuantos menos tabiques haya más diáfano quedará. En las paredes que haya utiliza materiales como el vidrio para dejar pasar toda la luz y crear un visión total del espacio.
Utiliza tabiques compuestos: partes de vidrio (o abiertas) y partes opacas, así te darán intimidad a la vez que continuidad visual.
2.- Cuánta mayor iluminación natural tengamos más sensación de amplitud vamos a tener. Si nuestra estancia no tiene mucha, podemos suplirla con la iluminación artificial.
Busca las sombras, las esquinas o detrás de los muebles, son buenos lugares ya que "crearan" una especie de vacío y amplitud.
Ilumina hacia el techo, lo alejará y parecerá más grande la habitación.
Utiliza las lámparas como puntos focales, y remarca aquellas zonas importantes.
3.- Los colores claros dan amplitud. Debemos tratar que en nuestra paleta no lo compongan muchos colores, y movernos con tres colores. No sobrecargues de estampados los tejidos.
4.- Los espejos son los grande aliados a la hora de ampliar visualmente el espacio, y no sólo multiplican el tamaño de la habitación si no que también la iluminación de la misma. Colócalos en puntos donde reciba luz (natural o artificial) para potenciar este último efecto.
En una pared o forrar un armario o cualquier mueble de espejo, ¡el resultado es el mismo!
Si el espejo llega al suelo (o está a la altura del suelo) el efecto será mayor.
La mesa forrada de espejo, parece que las figuras que están sobre ellas estén suspendidas, se ha convertido en una mesa "invisible"
5.- La continuidad visual convertirá las estancias en mayores, y sobretodo si estas comparten uso. El suelo y la pintura es un buen ejemplo para crear esta unión, o no.
Cuánto menos interrupciones en el pavimento tengamos más amplitud conseguiremos, esto no sólo afecta al material del suelo, sino también a las alfombras.
Si tenemos o queremos cambiar de material en alguna zona, deberemos buscar unos tonos similares al del resto de la casa, para dar esa sensación de continuidad.
Anclando los muebles a la pared para que queden volados, y viendo así más suelo, hará la habitación más grande.
Como hemos dicho con la pintura y el suelo unificaremos y ampliaremos los espacios, pero con ellos podemos buscar el efecto contrario. En estancias donde se comparten uso, como un salón comedor, diferenciar cada zona mediante la pintura o añadiendo una alfombra, pueden ser dos recursos perfectos sin tener que dividir el espacio o utilizar un mueble de separación que ocupará más espacio que de esta manera.
....................... Te espero en .....................